Modelo de factura proforma: qué es y cómo hacer esta plantilla gratis
¿Necesitas emitir una factura proforma previa a una venta o servicio prestado? Aquí encontrarás diversas plantillas y modelos de facturas proforma en Excel, Word y PDF. Navega entre las diferentes opciones y descarga el formato totalmente gratis y editables.
Factura proforma PDF
Modelo de factura proforma en Excel, Word y PDF para rellenar e imprimir.
Haz clic aquí abajo para descargar el formato que prefieras:
Datos de la factura
Plantilla factura proforma PDF gratis
Formato de factura proforma en Excel, Word y PDF con IVA e IRPF.
Haz clic aquí abajo para descargar el modelo que prefieras.
Datos de la factura proforma
Modelo de proforma
Modelo de proforma en blanco, con diseño original para emprendedores digitales.
Haz clic aquí abajo para descargar el modelo que prefieras:
Datos de la factura proforma
Modelo de proforma de servicios
Modelo de proforma simple en word, excel y PDF.
Haz clic aquí abajo para descargar el formato que prefieras:
Datos de la factura proforma
Qué es una factura proforma
Una factura proforma es un documento empleado en el ámbito de las transacciones comerciales que proporciona una descripción detallada de los bienes o servicios que serán entregados o proporcionados en una transacción futura.
Así pues, una factura proforma se utiliza principalmente en situaciones en las que el vendedor necesita proporcionar información detallada sobre los bienes o servicios que ofrecen, incluyendo su cantidad, descripción, precio unitario y cualquier otro detalle relevante.
De igual forma, es importante comentar que una factura proforma no tiene validez jurídica ni es un documento legalmente vinculante, es solo informativo.
Para qué sirve una factura proforma
Los modelos de proformas sirven como documento para informar al comprador y que éste tenga una visión clara de los bienes o servicios que está adquiriendo, incluyendo su valor estimado. Todo ello sin generar una obligación de pago para el comprador
Este tipo de factura se utiliza a menudo en transacciones internacionales, ya que puede ser requerida por las aduanas o utilizada para obtener cotizaciones de precios.
Cómo hacer una factura proforma
A continuación te indicamos cómo hacer una factura proforma paso a paso:
- Encabezado: En la parte superior debes escribir las palabras “Factura Proforma” para dejar claro que es un documento informativo sin necesidad de pago.
- Fecha y número (optativo): a continuación puedes indicar también la fecha de la emisión y el número de factura proforma. Aunque esto es solo a título informativo, no es obligatorio.
- Información del emisor: Incluye en la parte superior tus datos de contacto, como el nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
- Información del cliente: proporciona los detalles del cliente o destinatario de la factura, como el nombre de la empresa o persona, dirección completa o su número de identificación fiscal si corresponde.
- Descripción de los bienes o servicios: Enumera de manera clara y detallada los bienes o servicios que se están ofreciendo, indicando la cantidad, el código interno, la descripción precisa de cada artículo o servicio y el precio unitario.
- Subtotal y totales: Calcula el subtotal multiplicando la cantidad por el precio unitario de cada artículo o servicio. Si aplicas algún descuento, puedes restarlo del subtotal. Luego, agrega los impuestos aplicables, como el IVA, y suma todo para obtener el total.
- Información adicional: Si es necesario, agrega cualquier otra información relevante, como términos y condiciones generales, políticas de devolución o cualquier otra información específica de la transacción.
- Firma y datos del emisor: Finalmente, firma la factura proforma y proporciona tus datos como emisor, incluyendo nombre, cargo y datos de contacto.
Adicionalmente también puedes incluir en el modelo proforma otra información complementaria, como las condiciones de pago en caso y cómo se realizaría la entrega, indicando si procede los gastos de envío.
Ejemplo factura proforma
Factura proforma (EJEMPLO)
N.º: ____________________________ Fecha: ____________________________
Empresa
Nombre:
DNI:
Dirección:
Email:
Cliente
Nombre:
DNI:
Dirección:
Email:
Descripción | Cantidad | Precio unitario | Precio total |
---|---|---|---|
Sub-total: ____________
IVA (21%): ____________
Total: ________________
[Espacio reservado par indicar cualquier información adicional, como las condiciones de pago, envío, políticas de devolución o los términos y condiciones generales]Firma: ________________________________
Diferencia entre presupuesto y factura proforma
La diferencia entre un presupuesto y una factura proforma está en el valor legal y la finalidad de cada una. El presupuesto se emite antes de la decisión de compra, brindando una estimación de costos, mientras que la factura proforma se emite después de la decisión de compra, proporcionando información detallada sobre la transacción futura.
Esta es la razón por la cual una factura proforma suele coincidir con una factura.
Diferencia factura y factura proforma
A continuación te indicamos qué diferencia hay entre una factura comercial y proforma.
- Naturaleza: una factura es un documento comercial mientras que una factura proforma es un documento informativo.
- Momento de emisión: la factura se emite una vez se haya realizado la transacción comercial, mientras que la factura proforma se emite antes para informar al cliente de los costos.
- Validez legal: una factura tiene valor legal mientras que la factura proforma no.
- Necesidad de pago: una factura genera necesidad de pago mientras que una factura proforma no.