Presupuesto de construcción de una casa en Excel
Descarga gratis esta plantilla de presupuesto de obra en Excel para planificar y controlar tu proyecto de vivienda. Registra partidas, cantidades y pagos, y visualiza el avance por etapas. Incluye guía paso a paso para usarla con control de costos real.
Presupuesto de construcción de vivienda excel

Plantilla para planificar y controlar el costo de una obra vivienda de principio a fin. Desglosa el proyecto por etapas y partidas con unidad, cantidad, precio unitario y total; al ajustar cantidades o precios ves al instante el impacto global y puedes comparar proveedores.
Aquí abajo podrás descargar la planilla gratis:
Datos del excel
Guía rápida para usar la plantilla (explicación detallada y precisa)
La plantilla está organizada en tres hojas vinculadas. Úsala en este orden: primero “Presupuesto”, luego “Seguimiento de pagos” y consulta “Resumen” para el control de avance y costes.
1) Presupuesto (planificación y coste previsto)
Esta hoja concentra las partidas (capítulos/actividades) del presupuesto de obra y los costes directos por actividad.

Columnas:
- “ID Actividad”: identificador único de cada partida (p. ej., D-01, CIM-02). No lo repitas; será la clave para enlazar pagos.
- “Etapa del Proyecto”: fase de obra (Diseño, Licencias y Permisos, Cimentación, Estructura, Mampostería, Instalaciones, Acabados…).
- “Actividad o Partida Específica”: descripción clara (p. ej., “Excavación”, “Losas”, “Tabiquería”, “Instalación sanitaria”).
- “Unidad de Medida” y “Cantidad”: define la medición (m², m³, ml, ud) y su magnitud.
- “Precio Unitario”: coste unitario previsto (materiales + mano de obra + equipos si procede).
- “Costo Total”: se calcula automáticamente como Cantidad × Precio Unitario.
- “Proveedor”: contratista o suministrador previsto.
- “Fecha Estimada Ejecución”: fecha objetivo de ejecución (sirve de cronograma simple).
- “Estado”: usa “Pendiente”, “En Proceso” o “Finalizado” para reflejar el avance de obra.
- “Total Pagado” y “Saldo Pendiente”: se calculan automáticamente desde “Seguimiento de pagos”.
Buenas prácticas en esta hoja: define mediciones realistas (rendimientos, mermas), controla precios unitarios, agrupa por etapas para facilitar el control presupuestario y revisa la coherencia de unidades (m² vs ud). Si necesitas costes indirectos (gastos generales, beneficio, imprevistos, IVA), añádelos como partidas específicas o como una etapa propia para que el Resumen los integre.
2) Seguimiento de pagos (coste real y flujo de caja)
Registra aquí cada desembolso, anticipo o pago final.

Columnas:
- “ID Pago”: correlativo libre (P-001, P-002…).
- “Fecha de Pago”: fecha real del desembolso (control de flujo de caja).
- “Proveedor”: a quién se paga.
- “ID Actividad (Presupuesto)”: enlaza el pago con la partida exacta del Presupuesto. Es clave escribir el ID igual a como aparece en “Presupuesto”.
- “Concepto del Pago”: anticipo, avance, contraentrega, factura final, etc.
- “Monto Pagado”: importe del pago.
- “Factura No.” y “Medio de Pago”: trazabilidad (transferencia, efectivo, tarjeta).
- “Notas”: observaciones útiles (porcentaje de avance, retenciones, penalizaciones).
La suma de “Monto Pagado” por “ID Actividad (Presupuesto)” actualiza automáticamente “Total Pagado” y el “Saldo Pendiente” en la hoja Presupuesto. Así comparas coste previsto vs coste real por partida y por etapa (control de costos, Cash Flow de obra y certificaciones/pagos parciales).
3) Resumen (control por etapas y avance de obra)
Muestra, por cada “Etapa del Proyecto”:
- “Costo Total Estimado”: suma de Costo Total de sus actividades.
- “Actividades Totales” y “Actividades Finalizadas”: calculadas desde “Estado” en Presupuesto.
- “% Ejecución (Actividades)”: Finalizadas / Totales.

Para que el % de ejecución refleje el avance real, marca “Estado = Finalizado” en Presupuesto cuando cierres una partida. Si mantienes “En Proceso” o “Pendiente”, el % no subirá. Este enfoque por actividades es práctico para seguimiento; si prefieres medir por importe ejecutado, puedes agregar columnas de “% avance físico” y “valorización” en Presupuesto.
Descargar presupuesto de construcción de vivienda en excel
Haz clic aquí abajo para descargar totalmente gratis este modelo de presupuesto de una casa en Excel: